top of page

Acciones preventivas en el cierre fiscal de SIROC: soluciones estructuradas para el sector construcción

  • Foto del escritor: Bucio Casco & Asociados
    Bucio Casco & Asociados
  • 28 oct
  • 3 Min. de lectura

Acciones preventivas en el cierre fiscal de SIROC

Para un cierre sin contingencias, las acciones preventivas en el cierre fiscal de SIROC deben iniciar semanas antes del corte contable, no el último día.

¿Qué implica el cierre fiscal de SIROC y por qué afecta tus costos de obra?


El cierre fiscal en construcción exige que SIROC, nómina, contabilidad y contratos cuenten la misma historia: metros ejecutados, estacionalidad de personal, incidencias y terminación de obra. Cualquier desajuste genera diferencias de cuotas, reparos del IMSS o deducciones rechazadas ante el SAT.


En Bucio Casco & Asociados, si detectamos que el avance físico de obra creció 12 % pero la nómina reportada en SIROC solo 4 %, activamos conciliaciones por frente de obra, normalizamos incidencias (altas, bajas, factor de integración) y emitimos ajustes antes del corte. Así evitamos créditos, multas y recargos.


¿Cómo conciliar SIROC vs. nómina, CFDI y costos para evitar diferencias?


  1. Cruce SIROC–Nómina: validar altas, bajas y salarios base de cotización por obra.

  2. CFDI y costos: revisar percepciones y cuentas contables ligadas a centros de costo.

  3. Materiales y subcontratos: vincular órdenes de cambio con contratos y bitácoras; definir si aplica retención de IVA.

  4. SUA y prima de riesgo: recalcular bimestres críticos y documentar variaciones.


Ante una obra con subcontrato de demolición, en nuestra firma validamos REPSE, contrato y evidencias de personal. Si existe retención de IVA, la reflejamos en pólizas y DIOT; si no, documentamos la excepción. Resultado: trazabilidad completa y deducibilidad segura.


¿Qué avisos en SIROC deben quedar finiquitados antes del cierre?


  • Registro de obra: datos del contrato y modalidad.

  • Modificaciones: ampliaciones de plazo y monto, suspensiones y reanudaciones.

  • Terminación: fecha real de fin y volúmenes ejecutados.


Si el cliente extendió 60 días por obra adicional, registramos la ampliación en SIROC, ajustamos la curva de personal y actualizamos proyecciones de cuotas. De esta forma, evitamos que el IMSS presuma mano de obra no declarada.


¿Cómo blindar el cierre con papeles de trabajo y trazabilidad de personal?


Construye un dossier por obra con contratos, convenios, bitácoras, estimaciones, layout de personal, CFDI de nómina y conciliaciones SUA-contabilidad. Adjunta evidencias cuando el personal rota entre frentes.


Durante una revisión del IMSS, nuestra firma entregó un índice digital con hipervínculos a cada soporte. El auditor verificó todo en minutos, resultado: cierre sin diferencias ni observaciones.


¿Qué decisiones fiscales anticipar para maximizar deducciones y flujo?


  • Deducciones indispensables (LISR): asegurar que cada gasto cumpla requisitos fiscales.

  • Provisiones vs. devengado real: evitar gastos inflados sin sustento.

  • Acreditamiento de IVA: garantizar correspondencia entre obra, proveedor y CFDI.

  • PTU y provisiones laborales: alinear nómina y SBC para reflejar correctamente la carga laboral.


Detectamos anticipos con CFDI sin complemento de pago; programamos su regularización antes del cierre y logramos el acreditamiento de IVA en el mes correcto, optimizando flujo de efectivo.


¿Qué métricas dejar listas para el siguiente ejercicio?


  • Costo de mano de obra por frente y fase.

  • Índice de diferencias IMSS = 0 %.

  • Tiempo de cierre (días entre corte y estados financieros).

  • Cumplimiento de avisos SIROC.

  • Ratio de evidencia documental.


Integramos tableros con alertas automáticas cuando las desviaciones superan el 5 %. Esto redujo el tiempo de cierre y mejoró el control documental en auditorías externas.


¿Cómo apalancar tecnología para errores en cero?


En Bucio Casco & Asociados desarrollamos un software interno con Inteligencia Artificial, diseñado para detectar brechas entre SIROC, nómina y contabilidad. Este sistema propone asientos de regularización y genera alertas de riesgo (retenciones, REPSE, SBC variables) antes del cierre mensual o anual.


El motor detecta un trabajador que cambió de obra sin alta en la segunda. El sistema sugiere el alta retroactiva y calcula el impacto en cuotas. Resultado: corrección inmediata y errores reducidos a cero.


Acciones preventivas en el cierre fiscal de SIROC: Checklist Ejecutivo


  • Conciliación SIROC–nómina–CFDI–costos.

  • Avisos de modificación o terminación actualizados.

  • Dossier digital con contratos, estimaciones y cédulas.

  • Regularización fiscal y deducciones antes del corte.

  • KPIs listos para el siguiente ejercicio.


Aplicamos este Checklist 30 días antes del cierre fiscal; el cliente redujo 9 días su tiempo de cierre y cerró sin diferencias IMSS.


Si tu empresa constructora busca certeza en cuotas, deducciones y control fiscal, el cierre comienza con prevención. En Bucio Casco & Asociados convertimos la información contable en estrategia financiera, asegurando cumplimiento, eficiencia y continuidad operativa.




Integramos Inteligencia Artificial y fortalecemos nuestra presencia global para ofrecerte más precisión y valor. Innovación y expansión: el siguiente capítulo en Bucio Casco & Asociados.


 
 
 

Comentarios


bottom of page